CTAIMA ha apostado desde sus inicios por incorporar tecnología y soluciones informáticas a sus servicios de consultoría. Mediante diferentes software venimos liderando la transformación digital de las empresas desde 2003, con especial relevancia en las áreas de Prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente, Calidad, Recursos Humanos o Compras. Con CTAIMA, la meta la pones tú.
Iolanda Gatell funda una pequeña consultora que proporcionaba servicio de asesoramiento jurídico en materia de Medio Ambiente y Normas de estandarización internacional.
El software es pionero en el mercado y ayuda a las empresas a identificar los requisitos legales en materia de Medio Ambiente que les son de aplicación y a estar al día ante los cambios normativos.
Creemos profundamente en lo que hacemos. Apostamos por la mejora contínua y por la rigurosidad de los procedimientos. Por eso, además de ayudar a nuestros clientes en sus certificaciones, nosotros también lo estamos.
La primera plataforma en la nube del mercado para la gestión documental de la coordinación de actividades empresariales que se convirtió rápidamente en el referente del sector y revolucionó la Prevención de Riesgos Laborales como se entendía.
La solución permitía vincular la información obtenida a través de la plataforma CAE con los accesos, incorporando en unas etiquetas todos los permisos de cada trabajador.
El software para la gestión eficaz de las no conformidades, acciones correctivas, acciones preventivas y propuestas de mejora.
La multinacional reconoció, dentro de la convocatoria a nivel mundial para todas sus plantas, el proyecto de implantación de la plataforma CAE de CTAIMA y los retorno de la inversión que generó para la compañía.
Motivado por la misión de divulgación de CTAIMA nace este portal de conocimiento para explicar las claves, novedades y casos de éxito de empresas en materia de coordinación de actividades empresariales.
De la mano de clientes al principio, y con clientes titulares después, CTAIMA desembarga en Portugal e inicia su experiencia de internacionalización.
CTAIMA recibe el Premio de BASF SONATRACH PROPANCHEM S.A. en reconocimiento a la labor realizada en favor de la Prevención de Riesgos laborales en la gestión de la parada en la planta PDH 2010
La plataforma CTAIMACAE implementa un módulo para llevar la CAE al departamento de Compras y permitir la homologación de los proveedores y permitir a las organización automatizar los procesos de licitaciones y compras.
La Subdirección General de Régimen Interior del Ministerio de Defensa nos otorgó dos Diplomas de Reconocimiento por nuestra labor en la organización de CTAIMACAE
CTAIMA institucionaliza las formaciones que los consultores ya venían realizando a las empresas clientes abriendo estos servicios a todo el público.
El número creciente de clientes en España hace necesario tener oficinas que acerquen el servicio de CTAIMA a todos los rincones del estado.
Crea nuevos servicios que se prestan
a través de dos nuevas sociedades:
Document Control Solutions y Extrinseca.
CTAIMA avanza en la digitalización de los procesos de los departamentos de PRL de las empresas introduciendo a su oferta servicios propios de Industria 4.0 como la geolocalización, la realidad virtual o el Internet of things.
El crecimiento de la plantilla así como la apuesta por la implantación de un sistema de Empresa Saludable nos lleva a adquirir y remodelar nuevas oficinas, con espacios cálidos, confortables y que fomentan la salud física y emocional del empleado.
CTAIMA se adhiere como primer acto público y oficial de su apuesta por la Empresa Saludable a la Declaración de Luxemburgo. Meses después, se certificaría por AENOR como Empresa Saludable.
Junto con la certificación de CTAIMA como Empresa Saludable, por parte de AENOR, CTAIMA incorpora a su oferta los servicios de implantación de este sistema de gestión basado en planes de Bienestar Laboral.
La formación de CTAIMA evoluciona y nace el campus virtual de CTAIMA ACADEMY con el que los cursos, hasta ahora presenciales, pueden ser también online. La formación de CTAIMA traspasa fronteras.
CTAIMA sigue creciendo. La plantilla global de la compañía supera por primera vez los 100 trabajadores.
Sale al mercado el software que permite controlar en tiempo real la situación de los trabajadores, disparando alertas ante estados de salud en riesgo o ubicaciones de recursos y personas para las que no tienen permiso o en riesgo por concurrencia.
CTAIMA recibe el premio nacional que convoca la Fundación Bertelsmann que trabaja por la mejora del empleo juvenil en España y tiene un programa de reconocimiento para iniciativas de la FP Dual como la que tiene CTAIMA con jóvenes que estudian el Grado Medio de Prevención de Riesgos Laborales.
CTAIMA lanza el software para la digitalización de los formularios que incorpora el know how de nuestros consultores y permite trackear y analizar los registros de forma ágil y eficiente.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo reconoce a CTAIMA por sus buenas prácticas en la promoción del bienestar laboral lo que nos da acceso al exclusivo grupo de la Red Española de Empresas Saludables, formada mayoritariamente por grandes empresas. CTAIMA vuelve a demostrar que la felicidad y la salud es cuestión de voluntad y no de volumen.
CTAIMA resultó finalista en los Premios Empresa Saludable del Observatorio de Recursos Humanos en la categoría PYME. Una oportunidad fantástica para enseñar nuestras buenas prácticas e inspirarnos con las de otras grandes empresas.
Los 6 Premios Salud y Empresa del portal RRHH Digital también otorgaron un diploma de reconocimiento a CTAIMA en reconocimiento a su proyecto de Bienestar Laboral.
Grupo CTAIMA incorpora nuevos socios de la mano de Baluarte Capital y da entrada a sus dos ejecutivos al Equipo Directivo del Grupo, Lorenzo Zabala y Luis de los Santos.
Primer congreso internacional online. Tres días los que más de 20 expertos internacionales compartieron conocimientos sobre blockchain, prevención de riesgos laborales, nuevas tecnologías, habilidades comunicativas y factor humano.
Grupo CTAIMA obtiene la Certificación de su sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo según la nueva norma ISO 45001:2018