Actualízate con el Podcast Rebeldes de la Prevención
Cada mes encontrarás nuevos episodios con consejos y experiencias en primera persona de expertos prevencionistas

Escucha nuestros podcast
Estrés térmico y su evaluación cómo riesgo laboral
Las recientes medidas aplicadas para combatir el estrés térmico pone en manifiesto la importancia de prevenir este riesgo laboral que afecta a muchos sectores y trabajos. Y es que el estrés térmico tiene un gran impacto sobre la salud física de las personas y la productividad laboral. ¡Te lo contamos todo!
Los desafíos de digitalizar la PRL en un sector tradicional
En este episodio contamos con la Cristina Gómez, HSE Manager de Culmia, una promotora inmobiliaria que está revolucionando la construcción en España. Cristina nos ofrece una visión en primera persona sobre su trayectoria como arquitecto y responsable de seguridad y salud en el trabajo, y nos habla sobre cómo conseguir que la cultura preventiva y la sostenibilidad formen parte del ADN de una compañía.
La Salud Mental en el Entorno Laboral
Implantar programas de cultura preventiva enfocados a la protección de la salud mental de los trabajadores es un factor clave para garantizar el bienestar de una empresa.
Para hablar de ello nos acompaña Elena Sánchez, licenciada en psicología clínica y de la salud, y actualmente cofundadora y directora Clínica y de Operaciones en Yees.
Responsabilidades Penales en el ámbito de la PRL
Seguro, que, como prevencionista, en algún momento, te has preguntado:
— Tengo responsabilidades en prevención de riesgos laborales, ¿pero hasta dónde?
— ¿Cómo le explico a mi jefe que no puede delegar la responsabilidad legal en PRL?
— Y si hay un accidente de trabajo muy grave, ¿puedo ser imputado?
Para hablar de ello, en este episodio nos acompaña Antonio Alcántara, EHSQ Manager SEME de Bunzl y especialista en implementación de sistemas de gestión integrados y no integrados con base en los estándares internacionales ISO.
La gestión de la salud laboral a revisión
¿Somos conscientes de las horas que pasamos trabajando y cómo afectan estas jornadas a la salud de las personas? Para hablar de todo ello nos acompaña Juan Gómez Arbós, quien nos explicará más en detalle sobre salud laboral, enfermedades profesionales, género y conciencia preventiva.
Los desafíos de la prevención de riesgos en un contexto internacional
La globalización permite que cada vez sea más común que trabajadores y empresas de diferentes países trabajen en un mismo proyecto u obra. Pero, ¿cómo impacta todo esto en el mundo de la PRL?, ¿qué coordinación de trabajos se debe realizar cuando nos encontramos con marcos legales de diferentes países?
Superando el síndrome del patito feo
¿Qué se siente al ser “El técnico de prevención” en una empresa? En este episodio, hablaremos sobre el síndrome del “patito feo” y sobre cómo superarlo con nuestra invitada al podcast, Esther Felip, quien lo ha sufrido en primera persona y lo ha visto en otros colegas prevencionistas.
Cómo ha evolucionado la PRL | 20 años después
Para ayudarnos a entender la evolución que ha vivido el sector de la prevención a lo largo de estos últimos años y los nuevos retos que todo ello ha generado, nos acompaña en este episodio Jose Luis Barral Campillo. Profesional de la prevención con más de 20 años de experiencia en el sector y vicepresidente del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Desconexión digital en entornos de trabajo híbridos
Las formas de trabajar han evolucionado tras la pandemia de la COVID-19, pasando de jornadas presenciales a jornadas en remoto desde nuestros hogares. ¿Cómo afectan estas nuevas modalidades de trabajo a la salud de los trabajadores? ¿Se cumple el derecho que tienen los trabajadores a la desconexión digital laboral? Para hablar de ello, en este episodio nos acompaña Francisco Trujillo, profesor de la universidad Jaime I y experto internacional en materia de desconexión digital y en derecho del teletrabajo.
Integrar con éxito el Sistema de Gestión ISO 45001 y superar los desafíos cambiantes
Certificación en un sistema de PRL, ¿un deber o un título más que colgar en la pared? La realidad a la que se enfrentan los técnicos de prevención es que muchas empresas implantan sistemas de gestión únicamente con el fin de obtener un título, alejándose así de la necesidad real de proteger al trabajador.
En este episodio nos acompaña Toni Alcántara, especialista en implementación de sistemas de gestión integrados y no integrados en base a los estándares internacionales ISO.

Visita nuestro Canal de YouTube
Accede a todo nuestro contenido ahora también
en formato vídeo
QUIÉNES SOMOS
CTAIMA es una empresa tecnológica líder al servicio de sus clientes que aporta soluciones integradas de transformación digital y consultoría en materia de gestión de contratistas, seguridad y salud en el trabajo, calidad y medio ambiente.