Cada 28 de abril el foco se dirige hacia un objetivo común: proteger la salud y la seguridad de las personas trabajadoras. Y este año, la OIT plantea un reto: integrar la digitalización y la IA en la gestión de la prevención de riesgos laborales. ¿Estás preparado?

¿IA en la prevención? No es ciencia ficción, es el presente

La inteligencia artificial ya está transformando la forma de trabajar en la Prevención de Riesgos Laborales. En empresas de todos los tamaños y sectores, la IA se está utilizando para anticipar riesgos, optimizar tareas y tomar decisiones más informadas.

Hablamos de:

  • Sistemas de alerta temprana.
  • Informes generados en segundos.
  • Protocolos de actuación que se adaptan en tiempo real.
  • Herramientas que permiten consultar normativa o generar documentación técnica automáticamente.

Esta tecnología no es sólo una herramienta más que se añade al día a día del prevencionista, es una palanca de transformación que cambia por completo la identificación de los riesgos, la planificación de acciones y la toma decisiones. La IA redefine lo que entendemos por eficiencia en prevención, convirtiendo datos en decisiones, automatizando lo repetitivo y permitiendo que el tiempo de los técnicos se dedique a lo que realmente importa: proteger a las personas. Es, en definitiva, un cambio de paradigma que coloca la tecnología al servicio del factor humano.

¿Qué beneficios aporta la IA a los profesionales de prevención?

Las organizaciones que ya están utilizando soluciones basadas en IA en sus departamentos de prevención destacan tres ventajas clave:

  • Más agilidad: se reducen drásticamente los tiempos de respuesta y análisis.
  • Más control: se automatizan procesos repetitivos y se minimizan errores humanos.
  • Más tiempo para lo importante: se libera tiempo para centrar la atención en las personas y en la mejora continua.

Aún son muchos los equipos que gestionan su día a día con herramientas tradicionales o procesos manuales. Incorporar la IA puede ser el siguiente paso natural para ganar eficiencia y liberar tiempo para tareas de mayor valor.

Este 28 de abril toca repensar la prevención desde la tecnología

La campaña de la OIT para el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025 pone el foco en la revolución digital en la SST. Desde la automatización hasta la gestión algorítmica del trabajo, la IA puede ser una aliada clave para reducir riesgos y salvar vidas.

Según el INSST, estas tecnologías deben aplicarse con un enfoque ético, basado en la evaluación de riesgos y la participación activa de los trabajadores. Pero su potencial es incuestionable:

  • Modelos que detectan desviaciones en tiempo real.
  • Análisis automáticos de accidentabilidad.
  • Generación de protocolos adaptados a cada obra, planta o turno.

Ya lo estamos viendo en sectores como la logística, la construcción o la industria.

La IA no sustituye al profesional SST. Lo potencia.

La transformación digital en prevención no empieza con un software. Empieza cuando decides trabajar de otra manera.
Y este Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo puede ser el mejor momento para dar ese paso. Desde CTAIMA queremos ayudarte a iniciarte en el uso de inteligencia artificial con una herramienta práctica y accesible:

Descarga gratis: 15 prompts para impulsar tu equipo SST con Inteligencia Artificial

Una guía directa para empezar a utilizar IA en prevención desde hoy mismo.

  • Sin tecnicismos.
  • Sin complicaciones.
  • Con resultados reales.

📥 [Descarga aquí]