Expertos en Formación para Profesionales
En CTAIMA Academy puedes hacer tu curso de la mano de profesionales expertos en Sistemas de Gestión, Auditorias, Cumplimiento legal, Prevención de Riesgos Laborales, Coordinación de Actividades Empresariales y Empresa Saludable.
¿Por qué CTAIMA Academy?
Experiencia contrastada de más de 16 años desarrollando cursos a profesionales como tú. Ya sumamos más de 3.000 alumnos.
Nuestros Cursos de Empresa Saludable

Curso online Cómo implantar la Empresa Saludable
Curso online cómo implantar la Empresa Saludable
Modalidad Online 30 horas
Descubre cómo invertir en el bienestar de los empleados para conseguir una plantilla motivada y alineada con los objetivos y retos globales de tu compañía. Sólo pudiendo hacer un diagnóstico real podrás implementar correctamente las diferentes estrategias que te devuelvan un retorno de la inversión provechoso.
La tendencia global de la promoción de la seguridad y la salud de los trabajadores ha evolucionado y dado un paso más allá: lo que se persigue ahora es conseguir el bienestar de las plantillas, entendiendo este bienestar como la promoción de hábitos que mejoren el estado físico y también psíquico de los empleados. Sin embargo, la promoción de estas políticas de bienestar laboral deben ir sustentadas en una planificación, con objetivos concretos y que den respuesta a las realidades de cada empresa.
Objetivos:
Dirigido a:
Directivos, responsables de departamento RRHH, auditores internos, auditores externos, consultores y técnicos de cualquier empresa que estén vinculados a actividades sujetas a incrementar la promoción de la salud y el bienestar laboral de los trabajadores.
Programa:
MÓDULO 1 INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE GESTIÓN DE EMPRESA SALUDABLE
- Evolución de la promoción de la salud en el trabajo
- De la protección de los trabajadores a la felicidad
- Beneficios de empresa saludable
- Inversión y recursos
- ¿En qué difiere ISO 45001:2018 y Empresa Saludable?
- Aspectos claves de los modelos de gestión de empresa saludable
- Modelo de la organización mundial de la salud (OMS)
- Modelo empresa saludable. AENOR
- Modelo great place to work
MÓDULO 2 ACTIVACIÓN DE LA EMPRESA SALUDABLE
- Integración de la gestión de la salud en la estrategia empresarial
- Porque es lo correcto: ética empresarialPorque es una acción inteligente: el interés empresarial
- Porque es lo legal: la ley
- La felicidad de las personas en las organizaciones
- ¿Cómo conseguir el éxito?
- ¿Cómo conseguir el éxito? Romper con las barreras
- Manejo y análisis de datos para el diagnóstico inicial:
- Recopilación información
- Manejo y análisis de datos para el diagnóstico inicial:
- Análisis de información
MÓDULO 3 - CREACIÓN DE UN ENTORNO DE TRABAJO FELIZ Y SALUDABLE
- Implantación de un sistema de gestión de empresa saludable
- Contexto de la organización saludable
- Liderazgo y política
- Roles, responsabilidades y participación
- Planificación
- Apoyo y recursos
- Control operacional
- Evaluación del desempeño
- Mejora continua
Método formativo | Online |
Modalidad formativa | Autoformativo / Tutorizado bonificable por FUNDAE |
Horas lectivas | 30 horas |

Curso Quiero ser una Empresa Saludable, ¿por dónde empiezo?
Curso quiero ser una Empresa Saludable ¿por dónde empiezo?
Dirigido a:
Este curso va dirigido a cualquier profesional que desee iniciar un cambio de cultura organizativa mediante la introducción de planes y políticas de bienestar integral: dirección general, dirección de personal, responsables de prevención de riesgos laborales, médicos de empresa, responsables de RSC…
Te irás con ideas claras sobre:
- Qué argumentos debes utilizar para convencer
- Qué errores debes evitar
- Por dónde empezar
- Cómo darle continuidad
- La gestión del cambio y de las expectativas (¡las tuyas y las de los otros!)
Temario:
1. Cómo convencer a mi jefe
El apoyo de la alta dirección es fundamental para el éxito de cualquier proyecto interno, más aún cuando es necesaria la participación de los empleados. Aprende cuáles son los términos que debes utilizar al presentar tu propuesta de empresa saludable a la dirección para conseguir su interés, aprobación e involucración.
2. El diagnóstico: indispensable
El diagnóstico debe aportar conclusiones objetivas, representativas e inequívocas sobre el estado inicial de la empresa, pues sobre ellas estableceremos los planes de mejora. Se debe prestar especial atención a aspectos como la formulación de las preguntas, tipo de respuesta, alcance, frecuencia y muestreo. Por el contrario, los resultados no reflejarán la realidad de la compañía.
3. Plan de acción y KPIs
Los planes de acción deben ser coherentes con los resultados del diagnóstico y tener en cuenta que en tu empresa ya hay una inercia y que los cambios requieren su tiempo. También deben incluir indicadores que nos muestren cómo ha mejorado la organización. Si no tienes claro qué y cómo medir, plantea otro objetivo. Lo prometido es deuda y tarde o temprano tendrás que rendir cuentas a la Dirección.
4. Misión (aparentemente) imposible: cambio de hábitos
Descubre cuál es la clave para conseguir que personas adultas de tu organización cambien y adopten hábitos de vida más saludables. O, dicho de otro modo, ¿por qué fracasan las iniciativas de empresa saludable tan a menudo por más empeño e ilusión que tú le pongas? Evita estos errores desde el principio y no descuides estos aspectos clave.
Método formativo | Online |
Modalidad formativa | Autoformativo/ Tutorizado bonificable por FUNDAE |
Horas lectivas | 30 horas |
QUIÉNES SOMOS
CTAIMA es una empresa tecnológica líder al servicio de sus clientes que aporta soluciones integradas de transformación digital y consultoría en materia de gestión de contratistas, seguridad y salud en el trabajo, calidad y medio ambiente.