Expertos en Formación para Profesionales
En CTAIMA Academy puedes hacer tu curso de la mano de profesionales expertos en Sistemas de Gestión, Auditorias, Cumplimiento legal, Prevención de Riesgos Laborales, Coordinación de Actividades Empresariales y Empresa Saludable.
¿Por qué CTAIMA Academy?
Experiencia contrastada de más de 16 años desarrollando cursos a profesionales como tú. Ya sumamos más de 3.000 alumnos.
Nuestros cursos CAE

Máster Experto en CAE
Conviértete en un profesional del ámbito de la coordinación de actividades empresariales. Tanto si contratas como si eres contratado, en este master aprenderás todo lo que necesitas para realizar una coordinación empresarial eficiente y responsable asegurando el cumplimiento normativo y promoviendo cultura preventiva en entornos de concurrencia empresarial.
Curso Tutorizado de 172 horas.
Con un crecimiento de la externalización de servicios en los sectores de mayor riesgo y en consecuencia accidentalidad, cada día se requieren más profesionales con formación específica en coordinación de actividades empresariales, que puedan asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y la óptima gestión preventiva de los trabajos ejecutados cuando en un centro de trabajo concurren diferentes empresas, realizando múltiples actividades.
Grupo CTAIMA ofrece el Primer Master CAE, convencido de que la profesionalización de todos aquellos implicados en las tareas de coordinación, control y vigilancia, facilitará una coordinación real, efectiva y en consecuencia implicará una reducción de accidentes.
Objetivos:
- Profundizar en los conceptos y exigencias del Real Decreto 171/2004 de coordinación de actividades empresariales.
- Conocer el marco legal autonómico y estatal y las particularidades de colectivos específicos autónomos, ETT, extranjeros , en sus aspectos relacionados con la prevención de riesgos laborales en extensión CAE.
- Estudiar las medidas a adoptar tras el análisis de los riesgos concurrentes
- Saber qué tipo de medio de coordinación aplicar.
- Saber cuáles son los elementos comunes en todas las plataformas y conocer los pasos a seguir para el control documental
- Conocer los motivos por los cuales solicitamos o se nos solita determinada documentación para llevar a cabo un eficaz intercambio documental así como el marco sancionador.
- Profundizar en aspectos necesarios para realizar una correcta gestión documental como es el tratamiento de datos y custodia documental (protección de datos);o la elaboración y actualización del procedimiento de gestión CAE (registros asociados).
- Aprender a elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo en coordinación de actividades empresariales.
- Conocer responsabilidades jurídico-administrativas.
- Saber los pasos a seguir en caso de incidente o accidente laboral en concurrencia.
Dirigida a:
- Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos laborales que quieran formarse para ejercer un puesto de responsabilidad como coordinador de actividades empresariales
- Profesional de otros ámbitos que coordine diariamente empresas contratistas, dando apoyo al coordinador de actividades empresariales, realizando gestión documental de proveedores, contratistas y clientes.
Método formativo | Online |
Modalidad formativa | Autoformativo /Tutorizado |
Horas lectivas | 172 horas |
Título | Diploma otorgado por el Grupo CTAIMA como Máster experto en CAE |

Curso uso y manejo de CTAIMACAE para administradores
Todo lo necesario para ser administrador de CTAIMACAE. Aprende a implantar CTAIMACAE adaptando nuestro modelo a las necesidades propias de tu organización, para que puedas optimizar tu proceso de Coordinación.
Curso Online No Bonificable de 20 horas.
Cada día son más las empresas que realizan, de forma digitalizada, la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) para dar cumplimiento al RD 171/20014.
Para que el intercambio documental entre tu organización y tus contratistas sea rápido y sencillo, en primer lugar, te enseñaremos cómo adaptar CTAIMACAE a las necesidades de tu organización y los conceptos básicos necesarios para la gestión a través de nuestro software (servicios, roles, contratos…), así como la documentación habitual que se suele solicitar en CAE.
Una vez realizada esta primera parte de Implantación, desde CTAIMACAE podrás realizar toda la gestión documental; entregando los documentos de información de tu organización; revisando la documentación que adjunten tus contratas para determinar si es válida o no, controlar el acceso de los trabajadores externos a tus instalaciones, realizar autorizaciones temporales, e incluso reportar todas estas acciones mediante informes e indicadores. ¡Te enseñaremos cómo hacerlo!
Por este motivo, este curso de CTAIMACAE para Administradores te convertirá en un auténtico Experto en la gestión de la Coordinación de Actividades Empresariales. Tanto si eres técnico en Prevención de Riesgos Laborales como si trabajas en cualquier otro departamento de tu empresa y realizas esta tarea, podrás mejorar tu empleabilidad con la gestión de la Coordinación de Actividades Empresariales mediante nuestro software.
Objetivos:
- Capacitar al alumno para el desempeño de las funciones de Coordinador de actividades empresariales mediante CTAIMACAE.
- Implantar el software CTAIMACAE en las organizaciones de forma rápida y sencilla, adaptándolo a cada empresa.
Dirigida a:
- Personal encargado de la Coordinación de Actividades Empresariales en una empresa, ya sean Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales titulados o cualquier otro perfil al que se le haya encargado esta gestión en su organización.
- Personas en búsqueda de posiciones laborales relacionadas con la Coordinación de Actividades Empresariales, ya sea en empresa contrantante o contratista, y quieran mejorar su conocimiento en CAE.
Requisitos de acceso
- No se requiere
- Experiencia previa: no se requiere
Metodología de trabajo
El curso se distribuye en 5 módulos con las explicaciones correspondientes y vídeos tutoriales, así como pequeñas actividades y foros para que nos cuentes cómo estás realizando tu Implantación.
Al finalizar cada módulo encontrarás un test de evaluación, y un test global al finalizar el curso. Es obligatorio cumplimentar estos ejercicios con éxito para pasar al módulo siguiente.
Los módulos se distribuyen de la siguiente manera:
- MÓDULO 1. BIENVENIDO A CTAIMACAE
- MÓDULO 2. CONFIGURACIÓN DE CTAIMACAE
- MÓDULO 3. COORDINACIÓN
- MÓDULO 4. CONTROL DE ACCESOS
- MÓDULO 5. INDICADORES
Duración
20 horas estimadas (según el tiempo de dedicación del alumno)
Evaluación y acreditación
Al término de cada módulo deberás superar con éxito los test y ejercicios de evaluación obligatorios. Al final del curso tendrás que realizar un test final. La nota final se calculará ponderando la nota de los test evaluativos y caso final.
Si realizas todo el curso de forma exitosa obtendrás un diploma acreditativo de CTAIMA Outsourcing & Consulting, S.L. de la realización de éste y competencias alcanzadas.
Método formativo | Online |
Modalidad formativa | No bonificable - Autoformación |
Horas lectivas | 20 horas |

Curso Experto Criterios de validación en Coordinación de Actividades empresariales
Conviértete en Experto en Criterios de validación en Coordinación de Actividades Empresariales con un curso online de 60 horas en modalidad autoformativa (a tu ritmo) o tutorizado por experto consultor CAE (bonificable)
Curso Experto en criterios de validación CAE - 60 horas
Cada día son más las empresas que realizan, de forma digitalizada, la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) para que los trabajadores subcontratados puedan acceder a sus instalaciones. Todo este proceso genera un gran volumen de documentación a gestionar para dar cumplimiento a la normativa laboral y preventiva más allá de la CAE. Por este motivo, el perfil de Experto en Criterios de Validación en Coordinación de Actividades Empresariales, es cada vez más demandado por las empresas.
Modalidades
- Puedes realizar este curso con la modalidad Bonificable, con tutor asignado, en las próximas ediciones. Infórmate.
- O bien puedes optar por hacerlo a tu aire sin la opción de bonificación.
Objetivos:
- Conocer los motivos por los cuales solicitamos o se nos solita determinada documentación para llevar a cabo un eficaz intercambio documental.
- Saber qué documentación tanto a nivel de empresa como trabajadores, vehículos y equipos de trabajo se ha de solicitar o me pueden requerir según la actividad y tipología de la empresa.
- Profundizar en aspectos necesarios para realizar una correcta gestión documental como es el tratamiento de datos y custodia documental (protección de datos);o la elaboración y actualización del procedimiento de gestión CAE (registros asociados).
- Y todo ello teniendo en cuenta el marco legal autonómico y estatal y las particularidades de colectivos específicos autónomos, ETT, extranjeros
Dirigido a:
- Profesionales que tienen dentro de sus funciones, realizar la gestión documental de proveedores, contratistas y clientes.
Programa:
MÓDULO 1: El control documental en tu relación con proveedores, contratistas y clientes. Marco legal
MÓDULO 2: Análisis de la documentación a solicitar en la CAE. ¿Qué documentación se debe de aportar?, ¿cuándo?
MÓDULO 3: Documentación específica a solicitar en CAE según casuístiva, ¿qué documentación y en qué casos?
MÓDULO 4: ¿Cómo realizar una gestión documental eficiente integrada en tu sistema de gestión?
Método formativo | Online |
Modalidad formativa | Bonificable por FUNDAE |
Horas lectivas | 60 horas |
Título | Diploma otorgado por el Grupo CTAIMA como experto en Criterios de Validación CAE |

Curso Experto en Coordinación de Actividades Empresariales
Aprenderás a coordinar a las empresas que subcontratas, asegurando el cumplimiento legal.
Curso online en Experto en Coordinación de actividades empresariales 100 horas
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a las empresas titulares y a sus contratistas a realizar la coordinación de actividades empresariales que establece una serie de deberes y medidas para proteger la seguridad y salud de los trabajadores, especialmente cuando estos realicen su actividad en concurrencia. Con una tendencia al alta de la subcontratación de actividades, cada día se requieren más profesionales formados en este campo para actuar como coordinadores de actividades empresariales.
Este curso Experto en Coordinación de Actividades Empresariales te prepara para generar un ambiente de trabajo seguro con los trabajadores y contratas, con especial énfasis en el cumplimiento legal; formándote en conocimientos técnicos y habilidades para ejercer una coordinación eficaz y responsable con las empresas contratistas.
Modalidades
- Puedes realizar este curso con la modalidad Bonificable, con tutor asignado, en las próximas ediciones. Infórmate.
- O bien puedes optar por hacerlo a tu aire sin la opción de bonificación.
Objetivos:
- Profundizar en los conceptos y exigencias del Real Decreto 171/2004 de coordinación de actividades empresariales.
- Estudiar las medidas a adoptar tras el análisis de los riesgos concurrentes.
- Saber qué tipo de medio de coordinación aplicar.
- Aprender a elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo en coordinación de actividades empresariales.
- Conocer responsabilidades jurídico-administrativas.
- Saber los pasos a seguir en caso de incidente o accidente laboral.
Dirigido a:
Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos laborales que quieran formarse para ejercer un puesto de responsabilidad como coordinador de actividades empresariales
Profesional de otros ámbitos con una formación mínima de 50 horas en prevención de riesgos laborales y que coordine diariamente empresas contratistas, dando apoyo al coordinador de actividades empresariales
Programa:
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES
MÓDULO 2. MARCO LEGAL DE LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES
MÓDULO 3. EL R.D 171/2004 EN MATERIA DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES
MÓDULO 4. MEDIOS DE COORDINACIÓN. DEBER DE INFORMACIÓN, COOPERACIÓN Y CONTROL
MÓDULO 5. MEDIOS DE COORDINACIÓN. DEBER DE VIGILANCIA
MÓDULO 6. FIGURAS PREVENTIVAS EN MATERIA DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES
MÓDULO 7. LA GESTIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES. RELACIONES LABORALES ESPECÍFICAS
MÓDULO 8. EL CONTROL DOCUMENTAL EN LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES
MÓDULO 9. SISTEMA DE GESTIÓN DE EMPRESAS CONTRATISTAS
MÓDULO 10. JURISPRUDENCIA EN COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Método formativo | Online |
Modalidad formativa | Bonificable por FUNDAE |
Horas lectivas | 100 horas |
Título | Diploma otorgado por el Grupo CTAIMA como experto en CAE |

Curso técnico gestor de plataformas CAE
Conviértete en técnico gestor de plataformas de Coordinación de Actividades Empresariales con un Curso Online de 12 horas / Bonificable. Una profesión cada vez más solicitada por las empresas para gestionar correctamente la CAE.
Curso online técnico gestor de plataforma CAE 12 horas
Cada día son más las empresas que realizan, de forma digitalizada, la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) para que los trabajadores subcontratados puedan acceder a sus instalaciones y cada día hay más plataformas web para gestionar toda la documentación que se deriva del cumplimiento de la CAE. Por este motivo, el perfil de gestor de plataformas de Coordinación de Actividades Empresariales es cada vez más demandado por las empresas.
Saber qué documento debes adjuntar y de qué forma, cuáles son los elementos comunes en todas las plataformas, definición de roles, etc., te convertirá en un experto gestor de plataformas de Coordinación de Actividades Empresariales.
Tanto si eres técnico en Prevención de Riesgos Laborales como si quieres trabajar en el departamento de Administración de una empresa, mejora tu empleabilidad con conocimientos en Coordinación de Actividades Empresariales.
Modalidades
- Puedes realizar este curso con la modalidad Bonificable, con tutor asignado, en las próximas ediciones. Infórmate.
- O bien puedes optar por hacerlo a tu aire sin la opción de bonificación.
Objetivos:
- Conocer los aspectos básicos de la Coordinación de Actividades Empresariales. Deberes y sanciones en caso de incumplimiento.
- Aprender cuáles son los documentos más solicitados, justificación legal y roles de cada recurso.
- Conocer los métodos de intercambio documental mediante plataformas CAE y pasos a seguir para realizar buena gestión documental
Dirigido a:
Aquellas personas que vayan a responsabilizarse de la gestión e intercambio documental que se deriva de la coordinación de actividades empresariales entre empresas titulares y contratistas.
Programa:
MÓDULO 1. LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES
MÓDULO 2. ¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SUELEN SOLICITAR MIS CLIENTES?
2.1 Documentos de información del cliente
2.2 Documentación de tu empresa
2.3 Documentación de tus trabajadores
2.4 Documentación de tus vehículos/maquinaria
2.5 Documentación específica de tu sector
MÓDULO 3. MÉTODOS DE INTERCAMBIO DE DOCUMENTACIÓN
3.1 Coordinación mediante correo electrónico
3.2 Coordinación mediante plataformas CAE
3.3 Gestión de la documentación mediante plataformas CAE
MÓDULO 4. BUENAS PRÁCTICAS EN GESTION DE PLATAFORMAS. CASOS PRÁCTICOS
4.1 ¿Qué es y qué hace una plataforma CAE?
4.2 Pasos a seguir para llevar a cabo un control documental con plataforma CAE
4.3 Errores/preguntas frecuentes
Método formativo | Online |
Modalidad formativa | Bonificable por FUNDAE |
Horas lectivas | 12 horas |
Título | Diploma otorgado por el Grupo CTAIMA como técnico gestor de plataformas CAE |

Curso Criterios de validación documental en CAE
Con el Curso presencial de 8 horas de duración de Criterios de Validación Documental en Coordinación de Actividades Empresariales de CTAIMA ACADEMY podrás conocer el motivo por el cual solicitamos o se nos solicita determinada documentación para llevar a cabo un eficaz intercambio documental.
Curso criterios de validación documental en CAE
En este curso analizaremos el Real Decreto 171/2004, para conocer tanto los deberes y obligaciones de las empresas en la coordinación de actividades empresariales, como los distintos supuestos de concurrencia, lo cual repercute en la gestión documental de la CAE.
A través de este Curso de Criterios de Validación Documental en CAE, podrás conocer el motivo por el cual solicitamos o se nos solicita determinada documentación para llevar a cabo un eficaz intercambio documental, abordando la distinta documentación tanto a nivel de empresa, trabajadores, vehículos y equipos de trabajo, así como aquella a solicitar según la actividad y tipología de la empresa, ETT, autónomos,…
Modalidades
PRESENCIAL
Duración: 8 horas
Precio: CONSULTAR / TUTORIZADO
Plazas limitadas: 30 plazas por convocatoria
Los cursos tutorizados son bonificables. CTAIMA no gestiona la tramitación de las bonificaciones.
Objetivos:
Si aportas documentación o bien la solicitas, debes conocer el por qué se exigen determinados requisitos documentales. Solo así, podrás dar respuesta a las siguientes cuestiones:
- ¿Qué documentación debes solicitar?
- ¿Cómo debes verificar la documentación aportada?
- ¿Es esta verificación suficiente?
- ¿Estás cumpliendo con la normativa vigente?
- ¿Qué sucede si realizas la CAE correctamente?
Si quieres conocer estas respuestas, entonces sí es un curso para ti. Daremos respuesta a todo ello a través de varios casos prácticos.
Dirigido a:
Programa:
La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE). ¿Cuándo debo realizarla y cómo?
- ¿Qué es la coordinación de actividades empresariales?
- Marco Normativo de la coordinación de actividades empresariales
- Cómo se gestiona la coordinación de actividades empresariales
- Infracciones y responsabilidades
Análisis de la documentación a solicitar en la CAE. ¿Qué documentación se debe de aportar?
- Documentos de empresa
- Documentos de trabajador
Análisis de la documentación a solicitar en la CAE. ¿Qué documentación se debe de aportar?
- Documentos de vehículos y equipos de trabajo.
¿Practicamos la CAE? Resolución de casos prácticos. Autoevaluación.
Método formativo | Presencial |
Modalidad formativa | Tutorizado bonificable por FUNDAE |
Horas lectivas | 8 horas |
Plazas limitadas | 30 plazas por convocatoria |
QUIÉNES SOMOS
CTAIMA es una empresa tecnológica líder al servicio de sus clientes que aporta soluciones integradas de transformación digital y consultoría en materia de gestión de contratistas, seguridad y salud en el trabajo, calidad y medio ambiente.