Cómo crear un Plan de Desconexión Digital Efectivo para tu empresa

Guía Completa Gratuita

Protege el bienestar de tus empleados y cumple con las Normativas Legales de Desconexión

Con la digitalización el equilibrio entre la vida laboral y personal se ha visto afectada. La pandemia de COVID-19 fue uno de los factores que aceleró esta transformación instaurando el trabajo a remoto y la hiperconectividad. Esta constante conectividad ha generado la dificultad de que muchos trabajadores no puedan desconectarse realmente después de sus jornadas laborales, como resultado vivimos bajo un mayor índice de estrés, agotamiento y problemas de salud mental.


Por ello, es importante la implementación de protocolos de desconexión digital que permitan proteger el bienestar de los empleados y aumentar su productividad en la empresa.


En esta guía te explicamos paso a paso cómo implementar eficazmente un plan de desconexión digital en tu organización. Detallamos los principales signos que puedes detectar en tus trabajadores cuando sufren de esta falta de desconexión, así como casos prácticos y ejemplos para que te sea mucho más útil.

Cómo te puede ayudar esta guía:

✅ Comprender la importancia de la desconexión digital

✅ Implementar un protocolo efectivo paso a paso

✅ Cumplir con las normativas legales y evitar sanciones

✅ Promover una cultura de desconexión

✅ Monitorear y ajustar el plan

Transforma la cultura de tu organización con esta guía paso a paso.